El Banco de medicamentos es un programa de la Fundación Prosurgir, que busca apoyar a organizaciones sociales y personas naturales en cuanto a la gestión integral del medicamento para promoción prevención, Ayuda Humanitaria y Acción Social comunitaria.
El objetivo principal de este proyecto es el de prestar Asistencia Sanitaria y humanitaria desde el sector farmacéutico a todas aquellas comunidades que sufren enfermedades o que están en situación vulnerable frente a las consecuencias de la pobreza en cuanto a la salud.
Tenemos la capacidad de ofrecer a nuestros donantes la garantía de una gestión estable y profesional de las diferentes donaciones en especie que nos pudieran ofrecer.
Para ello, hemos diseñado un proyecto social sostenible y organizado para dar respuesta oportuna a la demanda de los Donantes y los Beneficiarios.
Contamos no solamente con la donación en especie, sino la posibilidad de recibir de los laboratorios y donantes, la donación en dinero, que, nos brinda una mayor agilidad en la gestión y lograr una capacidad de dotación de infraestructuras y profesionales que sean capaces de optimizar nuestro trabajo.
TIPO DE DONACIONES QUE SE RECIBEN
Donaciones en Producto:
Estas donaciones son realizadas fundamentalmente por los laboratorios farmacéuticos Colombianos y multinacionales, aunque estamos abiertos a cualquier otra entidad (deposito, distribuidor, droguería persona natural, etc) siempre que el medicamento este debidamente estructurado bajo el control farmacéutico.
Estas donaciones se realizan siempre bajo el control de profesionales médicos y/o farmacéuticos y siguiendo las recomendaciones que en materia de medicamentos establece la ley.
CONDICIONES GENERALES PARA RECIBIR UNA DONACIÓN DE MEDICAMENTOS
Todas las donaciones aceptadas procederán de empresas, organizaciones y entidades legalmente constituidas.
La normativa de referencia a aplicar serán las recomendaciones de la OMS en materia de donaciones, pudiendo establecer por parte de nuestros técnicos alguna excepción en el caso de que podamos garantizar un Uso Racional de todos los elementos que constituyan la donación.
Todos los envases y productos deben estar en debidas condiciones de conservación y estado.
La institución donante, deberá aportar un documento en el que se contemplen los siguientes items: CN Producto, Lote, Producto, Cantidad, Fecha de Caducidad, y Valor.
El valor aportado será el que registre la entidad donante para efectos de contabilizar la donación y emitir el certificado de donación de acuerdo a lo estipulado en el Estatuto Tributario.
La institución donante se acogerá a las normas establecidas por la Fundación Prosurgir para
la gestión de la donación.
CONDICIONES GENERALES PARA LA ENTREGA EN DONACIÓN DE MEDICAMENTOS
Cada organización, deberá rellenar y facilitar a la Fundación Prosurgir un Formulario en el que se indiquen una serie de datos relacionados con el proyecto y beneficiarios a los que va a ir destinada la donación.
Cada Organización deberá a su vez rellenar un certificado de donación emitido a la Fundación Prosurgir en el que se haga constar la donación realizada.
Cada Organización se compromete a enviar un reporte en el que se indique el recorrido de la mercancía, lugar de entrega y fecha, así como una memoria fotográfica de la misma con destino a la Fundación Prosurgir, la cual remitirá copia al donante.
Toda solicitud de donación u ofrecimiento de donación debe ser remitida a reddevida@prosurgir.org.